La procesión del Santo Entierro en el Calatayud de 1929
Ya el otro día, en nuestra anterior entrada, pudimos ver el desarrollo de la procesión del Encuentro, una de las […]
Ya el otro día, en nuestra anterior entrada, pudimos ver el desarrollo de la procesión del Encuentro, una de las […]
El tema de hoy, queridos lectores, es breve pero paradójico, cuando uno pasa por la calle Gotor y se detiene
No me pregunten ustedes por do me hallaba cuando esto me ocurrió, sólo sé que en lugares muy escarpados y
La vorágine constructiva ha dado lugar a una calma chicha pero no por ello menos peligrosa. Reconozco que no me
El problema de la conservación de nuestras aragonesas «torres» o casas de campo, es quizás aún más doloroso y vergonzoso
Las alfonsadas, surgidas hace pocos años, parecen unas fiestas dispuestas a quedarse entre las tradiciones fijas más importantes de Calatayud. El
Siempre me ha gustado imaginar el aspecto de los edificios ya desaparecidos de Calatayud. El bucear en las páginas de
Antes que en los años cincuenta el «Lorenzo» invitara al personal a una fiestas agosteñas, como diría el castizo. Antes
Seguro, queridos lectores, que la entrada de hoy les descoloca un poco ¿verdad?. ¿Qué tendrá que ver el Santuario de
Queridos amigos de «La Sobresaliente», ¿recuerdan ustedes la anterior entrada de mi blog hablándoles del «Homenaje a la mujer bilbilitana»