

Cádiz, ciudad antiquísima, bella «tacita de plata» como afirman con orgullo sus habitantes, parece en principio un lugar que, debido a la distancia, poco tiene que ver con nuestro Calatayud: aquella ciudad marítima, esta población celtíbera en tierra ruda y fría. Sin embargo, a pesar de estas circunstancias, no son pocas las curiosidades que nos unen con aquel rincón andaluz, y una de ellas, es la antigua devoción del Cristo de Ribota.
Hace poco paseaba yo por las animadas calles de la capital gaditana cuando en uno de sus templos, la castiza
Aquel bilbilitano, Juan Miguel Vicente Ibáñez, fue hermano de la Cofradía de la Virgen del Pilar de aquella iglesia y alcanzó el puesto de segundo mayordomo de la misma.
Todavía en los gozos, hoy sin música, del Cristo de Ribota en Calatayud se puede leer en una de sus estrofas lo siguiente:
«Muchedumbre de portentos
tu estampa en Cádiz obró
y en tu imagen encontró
sus alivios y contentos
a estos favores atentos
corresponden con bondad».
En la capilla, además del lienzo del Cristo de Ribota y de la patrona de Aragón, también luce una representación de los Corporales de nuestra cercana Daroca.
Sobre otras curiosidades que unen tierras gaditanas y bilbilitanas, versará otra entrada de nuestro blog.
Bibliografía
– Cos, Mariano del; Eyaralar, Felipe. Glorias de Calatayud y de su antiguo partido. CEB, 1988
– Datos del archivo histórico: la capilla del Pilar: Cristo de Ribota y Corporales de Daroca. Archicofradíapenas. blogspot.com
– Romería de la Vera Cruz. torrealbarrana.com.